Análisis de Resultados

Antecedentes

 La muestra analizada corresponde a 32 alumnos, correspondientes al tercer año básico, en la prueba de diagnostico de lenguaje y comunicación, compuesta por tres ítems.

 

Se deja en evidencia que el curso fue evaluado con los siguientes criterios:

 

- Nivel inicial: 0-59% de rendimiento.

- Nivel intermedio: 60-79% de rendimiento.

- Nivel avanzado:80-100% de rendimiento.

 

  • Un 53,125% de los alumnos se encuentran en Nivel Inicial correspondiente a 17 estudiantes, un 40,625% en Nivel Intermedio que corresponde a 13 estudiantes y finalmente un 6,25% en Nivel Avanzado correspondiente a 2 estudiantes.
  • De lo anterior podemos deducir que el rendimiento de los estudiantes se concentra  del nivel intermedio hacia el nivel  inicial. Lo que corresponde al 93,75% del total de los estudiantes.

 

De  acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnostico y análisis individual del grupo curso se ha escogido tres casos  creando una propuesta para cada uno.

 

Caso N° 1
Nivel Inicial

Edad: 10 años

 

La alumna se encuentra bajo el nivel del curso, ya que en la prueba de diagnóstico rindió un 24% aproximadamente.

Ella pertenece al Grupo de Integración del establecimiento Educacional, y su diagnóstico corresponde a un Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDA/ H). Se encuentra con tratamiento, ya que ingiere diariamente sus medicamentos.


El alumno se ubica en los primeros lugares de la sala, además tanto la profesora como la asistente monitorean su trabajo de manera reiterada. Por otra parte, para que pueda realizar sus actividades de una mejor manera, se le explica con ejemplos concretos para así facilitar su comprensión y ejecución de ésta. Cabe destacar que se debe estructurar una rutina de principio a fin, presentado objetivos de la actividad, y entregando instrucciones pasó a paso con el motivo que realice tu trabajo. Además esta niña repitió tercer año básico en el 2012.

 

Caso N°2
Nivel Intermedio
Edad: 8 años

 

La alumna se encuentra en un nivel del promedio de lo esperado, ya que en la prueba de diagnóstico rindió un 67% aproximadamente.


Ella es una alumna tranquila, tímida responsable en sus quehaceres pedagógicos, con una personalidad muy flexible, ya que se adapta fácilmente en cualquier circunstancia de trabajo. Durante todo el semestre se ha ubicado en diferentes espacios en la sala. Presenta dificultades al momento de expresar sus opiniones oralmente frente al resto de sus compañeros, ya que es muy tímida, además, tiene dificultades con la utilización de nexos y conectores dentro de una oración,   y a la vez para extraer información implícita de un texto leído. Mientras que en Educación Matemáticas adquiere excelentes calificaciones y donde se encuentra en los mejores promedios del curso.


Como primera medida se cambiará de ubicación hacia un puesto de más adelante, y hace que no rote mas por la sala de clases, para que se concentre en el trabajo y en las explicaciones entregadas por la profesora, y así su proceso de enseñanza y aprendizaje sea favorable.


Por otra parte, la profesora la hace más partícipe de la clase, ya que al momento de realizar una lluvia de ideas como motivación le pide la opinión a Emilia, también que lea frente a sus compañeros las lecturas dirigidas que se realizan,  estimulando positivamente su participación para así ayudar a su autoestima y provocar una nueva participación de la clase.
 

 

Caso N°3
Nivel Avanzado
Edad: 8 años.

 

El alumno  se  considera sobre el promedio del curso,  ya que en la prueba de diagnóstico rindió un 92% aproximadamente.


Él es un alumno responsable en sus quehaceres educativos, participativo en clases, colaborador con el resto de sus compañeros, con un desplante totalmente positivo al momento de expresarse de manera oral frente a sus pares, ayuda bastante a orientar al grupo curso al momento de realizar sus actividades.


Para ayudar a los estudiantes que se encuentran más descendidos o en nivel inicial, se han nombrado como ayudantes de la profesora diversos alumnos que se encuentran en un nivel avanzado, entre ellos este alumno, donde  ayudaran a sus compañeros en la realización de sus tareas, explicándoles con sus palabras como y de qué manera pueden realizar su trabajo. La idea de esto es que los alumnos que se encuentran en nivel avanzado que son dos refuercen los contenidos y a la vez ayuden a sus compañeros en la realización de las actividades, transformándose en un trabajo completamente colaborativo.

 

 

Según los Mapas de Progreso en la Lectura: