Sistema de Evaluación con Diagnóstico

 

Estrategias del Diagnóstico y Propósito

 

El instrumento de evaluación aplicado tiene como finalidad evaluar la situación  en que los estudiantes se encuentran  iniciando  el año actual en el subsector Lenguaje y Comunicación, indicando qué  porcentaje de ellos lee comprensivamente. Y con ello se puede evidenciar cuantos estudiantes se encuentran en el nivel que corresponde.

El análisis detallado de los resultados obtenidos,  permite evidenciar los aprendizajes logrados por los alumnos y alumnas al final del año escolar anterior que segundo año básico.

Las estrategias que utilizaré para la realización de la prueba de diagnóstico de Lenguaje y Comunicación en el 3° año Básico son:

La evaluación  que considera el eje temático de  Lectura, donde se podrá evidenciar el nivel de desarrollo de la comprensión lectora.

La prueba consta de 3 ítems, en la cual se puede desarrollar con lápiz y goma, lo que permite desarrollar a los alumnos información implícita y explicita. También se evaluó la comprensión lectora en textos literarios: narrativos como el cuento y poema.

Los estudiantes debían reconocer información explícita e implícita contenida párrafos y pasajes en los textos narrativos, como el cuento identificar párrafos, reconocer el propósito comunicativo  de este tipo de texto,  identificar  palabras que remplazan al nombre (pronombres), reconocer palabras que establece nexos dentro de las oraciones y palabras no familiares en textos literarios y no literarios a partir del contexto.

El propósito es mejorar la comprensión lectora y manejo de la lengua  de los niños de 3° año, y a la vez despertar el interés de los estudiantes por la lectura.